miércoles, 5 de octubre de 2016




Tips para estudiar







Como decorar los útiles




Como mejorar el autoestima

miércoles, 27 de julio de 2016

miércoles, 20 de julio de 2016


Los Valores


Los valores son de mucha importancia en la vida de cada ser humano, porque son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con los demás , los valores también  son muy importantes porque son una guía para nuestro comportamiento diario, son parte de nuestra identidad como personas y son los que nos orientan para actuar de una buena manera para alcanzar nuestros deseos.

Hasta ahora es muy lamentable saber que la practica de  valores se esté perdiendo,
por eso es muy necesario que los padres de familia inculquen es sus hijo desde  pequeños sobre lo importante que es la practica de valores, para que en el futuro ellos sean buenos ciudadanos y practiquen cada uno de los valores.
















martes, 19 de julio de 2016




Estudio en: Colegio Mixto Bilingue Intercultural Hno Oscar Azmitia

Me llamo: Elisa Maria Santay Canto

Mi color favorito: El fucsia

Mi deporte favorito: El fútbol

Mi lugar favorito: El campo

Mi nahual: Aj

Mi pasatiempo:Bailar, Pasear, Escuchar música, Leer y Compartir con mi familia


ASPECTOS POSITIVOS DE TU PERSONA

Tienes conocimientos sagrados y mucho poder espiritual. Eres alegre y de firmes decisiones. Buen productor agrícola, respetas las plantas y los seres de otras especies y eres muy generoso con las familias y la comunidad. Necesitas de vivir experiencias fuertes, cargadas de emociones.


ASPECTOS NEGATIVOS DE TU PERSONA


Tienes una vida variable con momentos de dolor y tristeza. Enfermas mucho en la niñez pero en la edad adulta eres muy sano. Enfrentarás problemas variados en la vida personal y en la comunidad. Te gusta poner a prueba a tus semejantes indiferente ante algunas situaciones.




martes, 14 de junio de 2016


 NAWAL AJ

Color : Rojo 

Orientación : Oriente 

Significado: 
Maíz, siembra, niños, hogar, familia, abundancia, animales domésticos, columna vertebral. 

Interpretación: 
Simboliza todo lo relacionado con el hogar y la familia.Símbolo de la siembra de las cañas que hicieron Jun Ajpu' e Ixb'alankej en el patio de la casa de la abuela, Ixmukane.
El triunfo de la vida sobre la muerte. Aj simboliza el triunfo sobre toda clase de maldad, símbolo de la resurrección.

Día de la renovación, purificación, del resurgimiento, de la firmeza ; representa el origen, el constante brotar de la existencia y su desarrollo para el alcance de la plenitud de la vida ; profesión u oficio.
Se le dio el nombre de Aj a éste día como símbolo de la necesidad de los primeros Abuelos por el alimento, por su abastecimiento, día en que se domesticó el sagrado maíz y los animales.
Representa la columna vertebral, el fuego interno que se mueve y activa los poderes secretos. Columna entre Tierra y Cielo.
El retorno al hogar, el lugar de origen. Personifica la integridad, honestidad y rectitud.
El cañaveral, la abundancia, la unidad, el poder, las siete virtudes (fuego, agua, aire, tierra, Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra y el Centro) del poder divino, la clarividencia, las palabras sagradas, el amor a la humanidad, la telepatía, las señales del cuerpo, los sueños inesperados.

Características:
La persona nacida ante el día Aj fue engendrada en Kan y su destino lo rige el día Imox, será como la semilla ante la Madre Naturaleza, se multiplicará. Día de los estudiosos, lectores e investigadores. Tienen conocimientos sobre las señales del cuerpo. Cumplen las metas que se proponen y reciben mensajes espirituales es un pensador profundo, protector de la familia, bondadoso con sus padres, afortunado y querido a nivel de familia, mantiene la descendencia de la familia. Son buenos productores agrícolas, respetan las plantas y los seres de otras especies.
* Inestable con su familia ; necesita de mucha comprensión ; tiene una vida variable, con momentos de dolor y tristeza, pobreza.














miércoles, 18 de mayo de 2016

Practica De Valores

Propuestas para la practica de valores


Organizar a los estudiantes para poder hablar sobre los valores y su importancia en la vida de cada ser humano.




Realizar actividades recreativas en la cual los estudiantes puedan involucrarse y convivan e armonía.


Compartir charlas en el centro educativo sobre los valores.



Que los docentes logren inculcar en los estudiantes la importancia de los valores morales , con el fin de que recuperen y reafirmen los valores básicos.

Realizar actividades en clase como: exposiciones o dramatizaciones sobre dicho tema.


Motivar a  los estudiantes para que pueda haber un cambio en ellos mismos.


Fortalecer el rescate de valores,tales como la formación del carácter,del individuo y la honestidad.




Motivar a los estudiantes por el estudio y prepararlos para la vida,el trabajo para ver un gran cambio en nuestra sociedad.

Crear una formación adecuada e integral en el estudiante donde pueda desenvolverse  y expresar sus diferentes puntos de vista.





miércoles, 6 de abril de 2016

Definicion de valores



Que son los valores



Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo. Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano.

Los valores reflejan la personalidad de los individuos y son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad en que nos ha tocado vivir.
Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.








Tipos de valores


  • Valores Familiares: Son los valores que la familia determina como buenos o malos. Estos valores resultan de las vivencias, tradiciones, experiencias, creencias, que tienen los padres, y los cuales los trasmite y educan a sus hijos. Esos valores trasmitidos son la educación básica para definir nuestro comportamiento y con el desenvolverse en la sociedad.


  • Valores Socioculturales: Son aquellos valores que se desarrollan en la sociedad con la que vivimos y compartimos. Son la base para definir nuestras acciones en la sociedad, como la responsabilidad, tolerancia, respeto, comprensión, bondades, etc. 


  • Valores Materiales: Los valores materiales son aquellos que nos permiten como personas vivir. Son esos valores que se relacionan con nuestras necesidades básicas como vestirnos, hablar, alimentarnos, etc.


  • Valores Espirituales: Son esos valores que hacen parte de las necesidades humanas, las cuales nos hace dar sentido a las creencias, vivencias, y sentido a nuestras vidas.  






Algunos ejemplos de tipos de valores:


Amistad: Es una forma de afecto desinteresada, que una persona siente por otra u otras personas, aceptando a la persona con la que se tiene la amistad tal cual es, con sus virtudes y defectos, sin que aquellos afecten la amistad.

Justicia: Es respetar, conocer y hacer valer los derechos de los demás, dando a cada cual lo suyo o lo que necesita para desarrollarse en plenitud y tener una vida con dignidad.

Paz: Es el resultado de una sana convivencia (ya sea entre individuos o entre grupos), para hacerla eficaz se necesita de la justicia, la cual es ejercida mediante ordenamientos justos, en donde todos y cada uno de los individuos tenga las mismas oportunidades de desenvolverse en plenitud.

Respeto: Es la consideración que se tiene hacia los demás, en entendimiento de conocer las condiciones, cualidades y defectos de los otros, tomando atenciones o tomando en consideración sus opiniones y sus actos sin menospreciarlos, aun y cuando se objeten por parte de uno mismo.

Perseverancia: Es el valor que se tiene cuando mediante la firmeza y constancia en el empeño que se hace, referente a la ejecución o planeación de proyectos, propósitos o labores, sin importar los obstáculos y dificultades que surjan durante el proceso, y lograr que se lleve a cabo con diligencia aquello que se pretende.

Prudencia: Es la virtud que evita que nos comportemos de manera irreflexiva y adelantada en algún asunto, antes de haber observado y analizado los hechos y sucesos del mismo, en relación a aquello que nos sucede.




La importancia de los valores



Los valores humanos son importantes en nuestra vida porque nos ayuda a formarnos como seres razonables y que en cierto sentido nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana. En la vida lo más importante es tener bien identificada una buena escala de valores, ya que esta nos ayuda a tomar las decisiones adecuadas para nosotros y resolver los conflictos que se nos presentan en el día a día.







¿Para qué sirven los valores?



Los valores son una guía para nuestro comportamiento diario. Son parte de nuestra identidad como personas, y nos orientan para actuar en la casa, en el trabajo, o en cualquier otro ámbito de nuestras vidas.

Nos indican el camino para conducirnos de una manera y no de otra, frente a deseos o impulsos, bien sea que estemos solos o con otros.