miércoles, 6 de abril de 2016

Definicion de valores



Que son los valores



Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo. Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano.

Los valores reflejan la personalidad de los individuos y son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad en que nos ha tocado vivir.
Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.








Tipos de valores


  • Valores Familiares: Son los valores que la familia determina como buenos o malos. Estos valores resultan de las vivencias, tradiciones, experiencias, creencias, que tienen los padres, y los cuales los trasmite y educan a sus hijos. Esos valores trasmitidos son la educación básica para definir nuestro comportamiento y con el desenvolverse en la sociedad.


  • Valores Socioculturales: Son aquellos valores que se desarrollan en la sociedad con la que vivimos y compartimos. Son la base para definir nuestras acciones en la sociedad, como la responsabilidad, tolerancia, respeto, comprensión, bondades, etc. 


  • Valores Materiales: Los valores materiales son aquellos que nos permiten como personas vivir. Son esos valores que se relacionan con nuestras necesidades básicas como vestirnos, hablar, alimentarnos, etc.


  • Valores Espirituales: Son esos valores que hacen parte de las necesidades humanas, las cuales nos hace dar sentido a las creencias, vivencias, y sentido a nuestras vidas.  






Algunos ejemplos de tipos de valores:


Amistad: Es una forma de afecto desinteresada, que una persona siente por otra u otras personas, aceptando a la persona con la que se tiene la amistad tal cual es, con sus virtudes y defectos, sin que aquellos afecten la amistad.

Justicia: Es respetar, conocer y hacer valer los derechos de los demás, dando a cada cual lo suyo o lo que necesita para desarrollarse en plenitud y tener una vida con dignidad.

Paz: Es el resultado de una sana convivencia (ya sea entre individuos o entre grupos), para hacerla eficaz se necesita de la justicia, la cual es ejercida mediante ordenamientos justos, en donde todos y cada uno de los individuos tenga las mismas oportunidades de desenvolverse en plenitud.

Respeto: Es la consideración que se tiene hacia los demás, en entendimiento de conocer las condiciones, cualidades y defectos de los otros, tomando atenciones o tomando en consideración sus opiniones y sus actos sin menospreciarlos, aun y cuando se objeten por parte de uno mismo.

Perseverancia: Es el valor que se tiene cuando mediante la firmeza y constancia en el empeño que se hace, referente a la ejecución o planeación de proyectos, propósitos o labores, sin importar los obstáculos y dificultades que surjan durante el proceso, y lograr que se lleve a cabo con diligencia aquello que se pretende.

Prudencia: Es la virtud que evita que nos comportemos de manera irreflexiva y adelantada en algún asunto, antes de haber observado y analizado los hechos y sucesos del mismo, en relación a aquello que nos sucede.




La importancia de los valores



Los valores humanos son importantes en nuestra vida porque nos ayuda a formarnos como seres razonables y que en cierto sentido nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana. En la vida lo más importante es tener bien identificada una buena escala de valores, ya que esta nos ayuda a tomar las decisiones adecuadas para nosotros y resolver los conflictos que se nos presentan en el día a día.







¿Para qué sirven los valores?



Los valores son una guía para nuestro comportamiento diario. Son parte de nuestra identidad como personas, y nos orientan para actuar en la casa, en el trabajo, o en cualquier otro ámbito de nuestras vidas.

Nos indican el camino para conducirnos de una manera y no de otra, frente a deseos o impulsos, bien sea que estemos solos o con otros.

















1 comentario:

  1. Es interesante el blog ya que en el encontramos información acerca de los valores recordando que es importante el saber y al mismo tiempo poner en practica cada uno de ellos.

    ResponderBorrar